Baeza, un escenario de cine: las películas que han llevado su encanto a la gran pantalla

Gracias a su rico patrimonio arquitectónico y a la historia que se respira en sus calles, Baeza ha sido tomada en innumerables ocasiones como escenario para diversas producciones cinematográficas. Sus calles y sus monumentos conforman el contexto perfecto para recrear tiempos pasados.

Alguno de los títulos y superproducciones más reconocidas que han usado Baeza como localización son:

  • El Capitán Alatriste (2006). Dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Viggo Mortensen, es una adaptación de las novelas de Arturo Pérez-Reverte. Esta película trae a la vida las aventuras del soldado Diego Alatriste en la España del Siglo de Oro. El casco histórico de Baeza fue el lugar elegido para filmar varias escenas clave, recreando duelos de espadas y mercados reconocidos del momento.
  • La conjura de El Escorial (2008). Dirigida por Antonio del Real. Esta película cuenta la historia desde la Corte de Felipe II, dramatizando intrigas políticas y conspiraciones. Los lugares utilizados para esta película fueron el Palacio de Jabalquinto y el auditorio de la antigua universidad, que aportaron autenticidad y riqueza visual a la historia.
  • Rosa y negro (2009). Dirigida por Gérard Jugnot. Nos muestra las peripecias de un modisto francés en la España del siglo XVI. En este caso, Baeza fue elegida como uno de los principales escenarios de la película, utilizando numerosos puntos del casco histórico.

Además de las anteriormente citadas, como comentábamos, los encantos de Baeza se pueden encontrar en otros filmes y series conocidas. La versatilidad de sus ambientes y su capacidad para transportar a otra época, la convierten en un lugar atractivo para la industria cinematográfica.

Baeza ha demostrado ser el escenario perfecto para el cine, poniendo a disposición de todos su patrimonio y belleza para historias que han llegado a espectadores de todo el mundo.