Los sabores de Baeza: un recorrido por su gastronomía tradicional

Baeza, además de su imponente patrimonio histórico, cuenta con una rica y variada gastronomía que refleja la esencia de la cocina tradicional jiennense. Basada en ingredientes de calidad y en el uso del aceite de oliva virgen extra, sus platos típicos son un deleite para los amantes de la buena mesa. Acompáñanos en este recorrido por los sabores que hacen de Baeza un destino gastronómico imprescindible.

Platos tradicionales baezanos

Pipirrana

Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía baezana es la pipirrana, una ensalada fresca y sencilla elaborada con tomate, pimiento verde, ajo y huevo duro, todo ello aderezado con el exquisito aceite de oliva de la zona. Perfecta para los días calurosos, esta receta es un claro ejemplo de la cocina mediterránea en su máxima expresión.

Ochíos

Los ochíos son unos panecillos tradicionales de la provincia de Jaén, en cuya versión más popular en Baeza se pueden tomar solos, rellenos de algún embutido o acompañados de chorizo picadillo o morcilla de caldera. Su masa, ligeramente especiada con pimentón, y elaborada con aceite de oliva virgen extra, aporta un sabor inconfundible y los convierte en un aperitivo irresistible en cualquier época del año.

Lomo de orza 

El lomo de orza es lomo de cerdo adobado y posteriormente cocinado y conservado en aceite de oliva. El término «orza» debe su origen a la antigua costumbre de almacenarlo en recipientes de barro llamados de esta manera para la conservación.

Esta técnica se remonta a épocas ancestrales, permitiendo que el lomo se apropie adecuadamente de los sabores del adobo y del aceite, obteniendo como resultado una carne tierna, jugosa y sabrosa.

Postres y dulces tradicionales

Hojaldres o Pastel Baezano 

En el apartado dulce, Baeza también cuenta con una rica tradición repostera. Los hojaldres o pastel Baezano son algunos de los dulces más típicos, elaborados con masas finas y rellenos de cabello de ángel o crema. Su textura crujiente y su sabor delicado los convierten en un postre ideal para acompañar con un café o un licor.

Papajotes

Los papajotes son otro de los postres imprescindibles de la gastronomía baezana. Se trata de una masa frita elaborada con harina, leche y huevo, que se espolvorea con azúcar y canela para potenciar su sabor. Simples pero deliciosos, los papajotes son un dulce tradicional que no puede faltar en celebraciones y reuniones familiares.

El aceite de oliva virgen extra: el alma de la cocina baezana

No se puede hablar de la gastronomía de Baeza sin mencionar su ingrediente estrella: el aceite de oliva virgen extra. Considerado el oro líquido de Andalucía, este producto no solo es la base de la mayoría de las recetas locales, sino que también se degusta en su forma más pura, acompañado de pan y un poco de sal. Su calidad y su sabor lo convierten en un imprescindible en la cocina de la ciudad.

Un destino para los amantes de la gastronomía

Baeza no solo ofrece un viaje a través de su historia y su arquitectura, sino también a través de sus sabores. Sus recetas tradicionales, elaboradas con productos autóctonos y llenas de matices, convierten a la ciudad en un destino imprescindible para las personas que buscan degustar los sabores típicos de la zona.

En época de Semana Santa los platos típicos de Baeza son los hornazos, las empanadillas de vigilia y la cazuela de bacalao a la baezana.