Escapada de primavera: 24 horas en Baeza

Con la llegada de la primavera, el despliegue de belleza en Baeza es inigualable: cielos despejados, temperaturas suaves, luz dorada sobre la piedra y un ambiente perfecto para perderse por sus calles. Si solo tienes un día para descubrir esta joya del Renacimiento, aquí te proponemos un itinerario para vivir intensamente Baeza en 24 horas. Cultura, historia, gastronomía y paseos con encanto hechos itinerario en una escapada inolvidable.
9:00 – Desayuno con vistas
Empieza la mañana con un buen desayuno en una terraza de la Plaza de la Constitución. Un café con tostada de pan con aceite de Baeza o un dulce típico, como los hojaldres baezanos, te darán la energía necesaria para comenzar las 24 horas baezanas. Mientras desayunas, observa cómo despierta la ciudad: la plaza ya se siente con su actividad local y cotidiana.
10:00 – Recorrido monumental
Dirígete hacia el Conjunto Monumental de la Plaza Santa María. Aquí se concentra gran parte de la grandeza arquitectónica de Baeza: la Catedral, la Fuente de Santa María, el Seminario de San Felipe Neri (actualmente Sede de la Universidad Internacional de Andalucía). Todas estas construcciones forman una postal perfecta del Renacimiento andaluz. Si tienes tiempo, entra en la Catedral y sube a la torre para disfrutar de unas vistas privilegiadas.
Sigue hacia la Plaza de Santa Cruz, donde se ubican edificios tan impresionantes y majestuosos como el Palacio de Jabalquinto, en contraste con uno de los pocos ejemplos que se conservan del románico andaluz, la Iglesia de Santa Cruz.
12:00 – Paseo por la historia
Continúa tu visita hacia la Plaza del Pópulo, donde encontrarás la Fuente de los Leones, el edificio de las Antiguas Carnicerías, el Arco de Villalar y la Puerta de Jaén. Muy cerca, no te pierdas la Antigua Universidad, actual instituto de secundaria “IES Santísima Trinidad”, donde impartió clases Antonio Machado. Su aula original todavía se conserva intacta y es uno de los rincones más inspiradores y fascinantes de la ciudad.
14:00 – Hora de comer
La gastronomía baezana es otro de sus mayores fuertes. Elige uno de los restaurantes del casco histórico y prueba platos como la pipirrana, el lomo de orza, o una buena carne del terreno. No olvides seguir degustando el aceite de oliva virgen extra de la zona, considerado uno de los mejores del mundo.
16:00 – Siesta o café
Después de comer, puedes optar por descansar un ratito o pasear hasta una cafetería tranquila. También puedes buscar un lugar ideal para disfrutar de un café al sol.
17:30 – Ruta alternativa: los rincones escondidos
Invierte la tarde en explorar los lugares menos conocidos: la Calle Barbacana, el barrio de San Andrés, el Paseo de las Murallas o algún mirador desde donde observar el mar de olivos. Es el momento ideal para hacer fotos tranquilamente y sin prisas, además de dejarte sorprender por el lado más íntimo de Baeza.
20:00 – Cena y despedida
Para acabar el día, cena en una taberna tradicional. Puedes probar una tabla de embutidos locales, un revuelto baezano o un ochío relleno de morcilla de caldera o chorizo. Baeza, iluminada al anochecer, te brinda un ambiente mágico. Si el tiempo aún te lo permite, da un último paseo por la Calle San Pablo o la Calle Sacramento.
Baeza es una ciudad que se disfruta sin prisas, pero incluso en 24 horas es posible dejarse llevar por su belleza y su historia. Esta escapada de primavera te permite saborear su esencia: arquitectura monumental, tradiciones vivas, buena gastronomía y un entorno único. Ya sea como inicio de una ruta por la provincia de Jaén o como destino en sí mismo, Baeza nunca defrauda.
¿Te vienes a vivirla en un día?