Llega a Baeza la festividad de las Cruces de Mayo 2025

Con la entrada del mes de mayo, llegan Las Cruces, y la ciudad de Baeza se llena de color y alegría.

Las Cruces de Mayo es una festividad muy común en toda Andalucía que nació siglos atrás, resultado de la combinación entre una tradición popular en Roma, en la que se honraba a la diosa Flora con flores y rituales durante el mes de mayo, y una celebración del cristianismo, en la que se honra la Cruz de Cristo.

Hoy por hoy, es también una fiesta de carácter lúdico, muy ligada a la exaltación de la primavera y la naturaleza, que se celebra en torno al primer fin de semana de mayo, acompañada de música y baile. Este año en concreto, podremos disfrutar de esta maravilla del 1 al 4, coincidiendo el inicio con el festivo por el Día Internacional de los Trabajadores.

Una ciudad como Baeza, declarada Patrimonio de la Humanidad, no puede pasar por alto una celebración como esta, por lo que, cada año, baezanos y baezanas se sumergen en los preparativos con días de antelación. 

En Baeza, es tradición que sean las diferentes Hermandades y Cofradías de la ciudad las encargadas de montar y decorar las Cruces que se exponen en el patio del Picadero de Sementales. Particularmente, les gusta optar por utilizar claveles blancos y rojos, aunque se pueden encontrar cruces con todo tipo de decoración. 

Para disfrutar de la festividad al completo, como hemos mencionado arriba, se debe acudir al Antiguo Cuartel de Sementales. Esta celebración se convierte también en la ocasión perfecta para disfrutar de la gastronomía local, ya que en los espacios mencionados se montan barras donde podrás degustar las tapas típicas de la ciudad, así como conocer la música tradicional.

Una curiosidad sobre las Cruces de Mayo baezanas

Una peculiaridad de la decoración de las Cruces de esta ciudad es que, a los pies de la Cruz, se puede encontrar una manzana con unas tijeras clavadas

En Andalucía, son muchas las personas que se refieren a la manzana como “pero”, haciendo este gesto referencia a un juego de palabras. Con él, los decoradores quieren mandar un mensaje al espectador pidiéndole que “corte los peros”, es decir, las críticas. 

De esta forma tan original, se busca que los visitantes disfruten de las decoraciones de las diferentes cruces de la ciudad sin decir: “Es bonita, pero…”, simplemente disfrutando de la belleza, la música y el baile, y dejándose llevar por el ambiente festivo de la ciudad.

Sin duda, la celebración de las Cruces de Mayo es una de las grandes experiencias que se pueden vivir en Baeza, donde la tradición, la belleza y la diversión se unen para ofrecer un espectáculo lleno de alegría.

Turismo Baeza - Llega a Baeza la festividad de las Cruces de Mayo 2025