La Semana Santa de Baeza, una festividad de Interés Turístico

Llega la fecha que todos los baezanos estaban esperando. Con la llegada de la primavera, Baeza se prepara para vivir uno de sus acontecimientos más esperados: la Semana Santa. Declarada de Interés Turístico, esta celebración atrae a miles de visitantes cada año, convirtiendo las calles de la ciudad en un escenario de devoción, tradición y arte.

Tradición de siglos

El origen de la Semana Santa de Baeza se remonta al siglo XV, manteniéndose como celebración religiosa popular de la tradición andaluza. Las diferentes cofradías protagonizan las procesiones que combinan belleza, culto y espectáculo visual.

A su paso, se pueden admirar las preciosas tallas, muchas de ellas obras de grandes imagineros, elevadas en los pasos que los costaleros portan con esfuerzo y devoción. Todo esto acompañado por las melodías de las marchas procesionales y el profundo silencio que solo se rompe con saetas improvisadas de devotos.

Citas importantes de la Semana Santa de Baeza

Algunas de las citas que no se pueden perder, si van a visitar Baeza en Semana Santa, son las siguientes:

  • Domingo de Ramos: La Hermandad de «La Borriquilla» inaugura las procesiones con una escenificación de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Jueves Santo: Este día hay procesiones tanto por la mañana como por la tarde. Por la mañana, sale la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Trinidad. En horario de tarde sale, entre ellas, la Cofradía del Santísimo Cristo del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.
  • Viernes Santo: Salida de la Cofradía de «La Vera Cruz», una de las más antiguas de la ciudad, y la procesión de «El Paso», que simboliza el encuentro de la Virgen con su Hijo camino del Calvario.
  • Domingo de Resurrección: La Semana Santa culmina con la procesión del Resucitado, una manifestación de alegría y esperanza que pone fin a una semana intensa de emociones.

La ciudad, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, enmarca todos los actos procesionales de esta semana mágica en un ambiente arquitectónico único. Sus calles estrechas y plazas monumentales dibujan una estampa inolvidable para los seguidores de los pasos procesionales, convirtiendo cada momento en un auténtico espectáculo.